La ecografía pélvica es una prueba de imagen segura e indolora que utiliza ondas sonoras para visualizar los órganos reproductivos femeninos, como el útero y los ovarios. Se utiliza para diagnosticar problemas ginecológicos, controlar embarazos, investigar sangrados o dolores, y evaluar la fertilidad. Existen dos tipos: transabdominal (sobre el abdomen) y transvaginal (con un transductor en la vagina). No requiere preparación especial, excepto la vejiga llena para la transabdominal.

¿Tienes alguna pregunta?
¿Qué órganos se pueden ver con una ecografía pélvica?
- Útero: Se evalúa su tamaño, forma y posición, así como el grosor del endometrio (revestimiento del útero).
- Ovarios: Se observan su tamaño, forma y la presencia de folículos o quistes.
- Trompas de Falopio: Se pueden visualizar en algunos casos, aunque no siempre se ven con claridad.
- Cuello uterino: Se examina su longitud y la presencia de cualquier anomalía.
- Vejiga: Se evalúa su tamaño y la presencia de cálculos o tumores.
¿Existen diferentes tipos de ecografías pélvicas?
Sí, existen dos tipos principales:
- Ecografía transabdominal: El transductor se coloca sobre el abdomen. Se suele realizar con la vejiga llena para obtener mejores imágenes.
- Ecografía transvaginal: El transductor se introduce en la vagina. Proporciona imágenes más detalladas de los órganos pélvicos.
¿Por qué se realiza una ecografía pélvica?
- Diagnosticar problemas ginecológicos: Como miomas uterinos, quistes ováricos, endometriosis, pólipos endometriales, etc.
- Controlar el embarazo: En las primeras semanas para confirmar la ubicación del embrión, el latido cardíaco y el desarrollo del saco gestacional.
- Investigar causas de sangrado vaginal anormal o dolor pélvico.
- Evaluar la fertilidad: Para observar la anatomía del útero y los ovarios.
- Guiar procedimientos: Como la inserción de un dispositivo intrauterino (DIU).
¿Cómo debo prepararme para una ecografía pélvica?
La preparación depende del tipo de ecografía:
Transvaginal: Generalmente no se necesita ninguna preparación especial.
Transabdominal: Se suele requerir que la vejiga esté llena, por lo que se le pedirá que beba mucha agua antes de la prueba.
¿Es dolorosa la ecografía pélvica?
No, la ecografía pélvica no es dolorosa. Puede sentir algo de presión o molestia leve durante la ecografía transvaginal, pero generalmente es bien tolerada.
